Piñeiro Aguiar, Eleder2020-06-022020-06-022020-05-31Aliaga, F., & Uribe, C. (2018). Migración de retorno: Colombia y otros contextos internacionales. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/23658“No es una crisis, es que ya no te quiero”. Esta frase puede sonar a fin de relación sentimental entre dos personas, pero es mucho más que esto. Fue la frase de manifestación utilizada en pancartas y grafitis en el año 2011, cuando diferentes personas comenzaron a pronunciarse ante la situación de precariedad y descontento social generalizado en España. Se estaba fraguando el movimsiento del 15-M —indignados o spanish revolution según otros discursos/medios—. Paralelo a esto, mucha gente se estaba marchando del país, pues la crisis que se inició en torno a 2008 obligaba a buscar alternativas a cientos de miles de personas en edad laboral, principalmente jóvenes.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 8: Retorno en tiempos de crisis: un ejemplo de EcuadorReturn migration - Essays, conferences, etc.Forced displacementEmigration and immigrationRefugeesRepatriationEmigración e inmigraciónMigración internaRefugiados-situación legalMigración de retornoTraslados de poblaciónhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00624Migración de retorno - Ensayos, conferencias, etcDesplazamiento forzadoEmigración e inmigraciónRefugiadosRepatriaciónGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.