Álvarez Burgos, María InésAguilar Samaca, Erika Andrea2020-09-232020-09-232016-06-01Aguilar Samacá, E.A.(2016).Estrategias de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad laboral desde los sistemas de gestión en la legislación colombiana.Artículo de posgrado.Universidad Santo Tomás.Tunja.http://hdl.handle.net/11634/29987En Colombia la enfermedad laboral es un tema que preocupa a empleados, empleadores y a las administradoras de riesgos laborales. Se ha establecido suficiente y actualizada jurisprudencia al respecto. Los canales de comunicación y de instrucción en el tema de promoción de la salud y prevención de la enfermedad son asequibles, públicos e ilustrativos. El porcentaje de trabajadores cobijados por el Sistema de Riesgos ha incrementado notablemente, de este modo se espera que el impacto de los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, sean suficientes para generar no solo una reducción de la prevalencia de la enfermedad sino una “Cultura de la prevención” Éste artículo refleja la investigación realizada en el marco de la Especialización en GERENCIA DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Ofrecida por la Universidad Santo Tomás. El propósito es Identificar y describir las estrategias de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad laboral desde los sistemas de gestión en la legislación Colombiana que impacten en la reducción de la E.L En primera instancia se establecen los lineamientos legislativos que reglamentan la Promoción y prevención de la Enfermedad Laboral en Colombia En segunda instancia se describe la prevalencia de enfermedad laboral, tipo y origen. Reportada en Colombia. En tercera instancia se determinan las estrategias de gestión de instituciones que fomentan la promoción y prevención para reducir los índices de E.L Se concluye que la Jurisprudencia no es el camino más eficaz para reducir los índices de prevalencia de la Enfermedad Laboral en Colombia, se debe dar una mirada al sistema de gestión donde se planean ejecutan, evalúan y re significan los procesos que impacten en el logro de una cultura del autocuidado y la prevención.In Colombia the occupational disease is a matter of concern to employees, employers and managers of occupational hazards. Enough it has been established and updated case law. The channels of communication and instruction on the issue of health promotion and disease prevention are affordable, public and illustrative. The percentage of workers covered by the Risk System has increased significantly, thus it is expected that the impact of Management Systems Safety and Health at Work, are sufficient to generate not only a reduction in the prevalence of disease but a "culture of prevention" This article reflects the research conducted within the framework of the Specialization MANAGEMENT INSTITUTIONS SOCIAL SECURITY IN HEALTH. Hosted by the University Santo Tomas. The purpose is to identify and describe the strategies of health promotion and prevention of occupational disease from management systems in the Colombian legislation that impact in reducing the E.L Legislative guidelines regulating the promotion and prevention of occupational disease in Colombia are set in the first instance Secondly the prevalence of occupational disease, type and origin is described. Reported in Colombia. In the third instance management strategies of institutions that encourage promotion and prevention to reduce the rates are determined E.L We conclude that the Court is not the most effective way to reduce prevalence rates of occupational disease in Colombia, it should be given a look management system where they plan to run, evaluate and re mean processes that impact on achieving a culture of self-care and prevention.application/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Estrategias de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad laboral desde los sistemas de gestión en la legislación colombianabachelor thesisOccupational diseasemanagement systemsPromotionPreventionPrevención y controlPromoción de la saludAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enfermedad laboralPrevenciónSistemas de gestiónPromociónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co