Gómez Parada, Édgar JavierAlvarez Blanco, Luisa FernandaYerly Katherine, Gómez Rincón2017-01-272017-02-132017-06-242017-01-272017-02-132017-06-242016https://hdl.handle.net/11634/1641(Allan Virginia, 2014) El arbitraje se ha constituido como uno de los medios principales para la solución de controversias en al ámbito del comercio internacional y más recientemente en la inversión extranjera, a razón de que este permite solucionar la diferencia ante un foro neutral, donde las partes se encuentran en igualdad de condiciones. Otra de las razones que le da esta preferencia al arbitraje es la posibilidad de pactar la confidencialidad de la disputa y finalmente la oportunidad de nombrar como árbitros a personas con conocimientos suficientes en el sector en el que se está desarrollando el conflicto.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estudio comparado de solución de controversias contractuales entre empresas de Colombia con empresas de los países de México, Canadá y Estados Unidosbachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Laudo ArbitralControversias ContractualesReconocimiento de Laudos Arbitralesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co