Aguirre Rueda, Diana MarcelaDelgado González, Nicolás RenéGómez Lozano, Kevin YusedOlarte Villamizar, Juan Sebastián2023-02-282023-02-282023-01-13Delgado González, N. R., Gómez Lozano, K. Y. y Olarte Villamizar, J. S. (2023). Efecto de la calidad del aire sobre la capacidad aeróbica en adultos mayores. [Trabajo de Pregrado]. Uviversidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/49787Es conocido de los efectos del aire contaminado por fuentes móviles y fijas sobre la salud humana, con lo cual, es de interés el determinar la calidad del aire en las ciudades. Así mismo, es conocido sobre los múltiples beneficios del ejercicio físico en los adultos mayores. Sin embargo, no existe evidencia en nuestro contexto sobre el efecto de la calidad del aire sobre la capacidad aeróbica en esta población y específicamente quienes realizan ejercicio físico en espacios abiertos como parques. Por tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la calidad del aire sobre la capacidad aeróbica en adultos mayores que realizan ejercicio físico al aire libre. Para esto, se llevó a cabo un estudio observacional longitudinal (8 semanas de intervención) en 16 adultos mayores quienes cumplieron con los criterios de elegibilidad y distribuidos en dos grupos: experimental (n=6) y control (n=10). Se estableció la calidad del aire por medio de la aplicación AQI y la capacidad aeróbica (VO2Máx) con la prueba de Rockport. Se obtuvo como resultado una diferencia significativa en el valor del VO2Máx (pre-post) en el grupo experimental mientras que el grupo control no. Se estableció una asociación negativa estadísticamente significativa entre el VO2Máx y la calidad del aire en el grupo experimental en comparación con el grupo control.It is known about the effects of air polluted by mobile and stationary sources on human health, with which it is of interest to determine the air quality in cities. Likewise, he is known about the multiple benefits of physical exercise in older adults. However, there is no evidence in our context on the effect of air quality on aerobic capacity in this population and specifically those who exercise in open spaces such as parks. Therefore, the objective of this study was to evaluate the effect of air quality on aerobic capacity in older adults who perform physical exercise outdoors. For this, a longitudinal quasi-experimental study (8 weeks of intervention) was carried out in 16 older adults who met the eligibility criteria and were divided into two groups: experimental (n=6) and control (n=10). Air quality was established through the AQI application and aerobic capacity (VO2Max) with the Rockport test. As a result, a significant difference was obtained in the VO2max value (pre-post) in the experimental group while the control group did not. A statistically significant negative association was established between VO2max and air quality in the experimental group compared to the control group.application/pdfspaEfecto de la calidad del aire sobre la capacidad aeróbica en adultos mayoresbachelor thesisAir qualityAerobic capacityOldereducación físicavida al aire libreestado físicofuerza muscularedad y deportesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbCalidad del aireCapacidad aeróbicaAdultos mayoresreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co