Marín Colorado, Paula Andrea2020-06-182020-06-182020-06Marín, P. A., (S.F.) Trasatlánticos artísticos: transferencias culturales en el cuento y el arte colombianos (1910-1920). Un estudio hemerográfico a partir de las revistas El Gráfico y Cromos. Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/27154A inicios del siglo XX, Colombia iniciaba procesos de industrialización y modernización acelerados; además, se celebraba el primer centenario de la Independencia, razón por la que el discurso de formación de identidad nacional volvió a ponerse de manifiesto con fuerza. Las revistas El Gráfico y Cromos fueron testigos privilegiados de estos procesos y discursos, en cuyo marco se fueron configurando los campos literario y artístico en Colombia. Siguiendo la ruta trazada por la teoría y la metodología de los estudios en transferencias culturales, nos proponemos revisar las revistas El Grafico y Cromos (periodo 1910-1915 y 1916-1920, respectivamente), con el fin de rastrear la influencia extranjera en el desarrollo del cuento y de las artes plásticas en Colombia.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Trasatlánticos artísticos: transferencias culturales en el cuento y el arte colombianos (1910-1920). Un estudio hemerográfico a partir de las revistas El Gráfico y CromosCultural transfersStoryPlastic artsColombian literatureNewspaper publicationHotbeds of researchScientific productionUniversities-ResearchSemilleros de investigaciónProducción científicaUniversidades-InvestigaciónTransferencias culturalesCuentoArtes plásticasLiteratura colombianaPublicaciones periódicasGeneración de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicos