Gómez Montañez, Pablo FelipeSanchez Granados, ValentinaMonroy Bernal, Laura Natalia2024-07-302024-07-302024-05-08http://hdl.handle.net/11634/56539Este trabajo de grado investiga cómo las prácticas comunicativas y simbólicas que se expresan a través de representaciones culturales, definen al Pasaje Rivas como un patrimonio en la ciudad de Bogotá, utilizando métodos de análisis cualitativos con un estilo histórico hermenéutico, que permitieron identificar como los procesos de identidad colectiva, interculturalidad y resignificación se presentan dentro de las dinámicas de los comerciantes del Pasaje. Es así como los resultados obtenidos brindan una comprensión a profundidad respecto a estas dinámicas que permiten construir significados propios o colectivos sobre la realidad en el marco de la cultura y la historia de una nación.This degree work investigates how the communicative and symbolic practices that are expressed through cultural representations, define the Pasaje Rivas as a heritage in the city of Bogotá, using qualitative methods of analysis with a historical hermeneutic style, which allowed to identify how the processes of collective identity, interculturality and resignification are presented within the dynamics of the Pasaje merchants. Thus, the results obtained provide an in-depth understanding of these dynamics that allow the construction of their own or collective meanings about reality within the framework of the culture and history of a nation.text/xmlspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Interculturalidad y Comunicación en el Pasaje Rivas, Resignificando las IdentidadesTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Interculturalidad, Identidad Colectiva, Resignificación, Pasaje Rivas, Representaciones culturales y Patrimonio.instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co