2016-08-192017-02-152017-06-242016-08-192017-02-152017-06-242006-06-11Universidad Santo Tomás (2006). El Cañón del Chicamocha. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1399https://hdl.handle.net/11634/1399Emisión Canal 1 (UNO) domingo 11 de junio 2006, 5:30 pm. Tiempo de duración: 27,22 minutos. Ref. Cañon del Chicamocha. Primera temporada.Las persistencia de las aguas, y la acción de los vientos le han regalado a Santander uno de lo espectáculos más bellos de Colombia El Cañón de Chicamocha. El cañon es refugio del hito cultural santandereano; en sus áreas de influencia se pueden encontrar los cabros, las hormigas culonas, el tabaco, el fique y caminos empedrados. Estos elementos confirman buena parte del paisaje que los colombianos asocian con el departamento de Santander.video/mp4spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El Cañón del ChicamochaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/acceptedVersionPueblos santandereanosTradiciones santandereanasCultura santandereanaHistoria de Santander (Colombia)Bucaramanga (Santander, Colombia)El Cañón del ChicamochaAtractivos turísticosAtractivos naturalesHormigas culonasTabacoFiqueCaminos empedrados