Velásquez Cardona, Paola Andrea2015-11-092017-02-132017-06-242015-11-092017-02-132017-06-242015https://hdl.handle.net/11634/331El Estado colombiano, como miembro de la organización de Estados Americanos (OEA), ratificó la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) el 18 de julio de 1978 y la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 21 de junio de 1985. Además, la Ley 16 de 1972 incluyó la Convención Americana sobre Derechos Humanos en la normatividad interna. La Constitución Política colombiana fijó los lineamientos generales sobre los que está basado el Estado Social de Derecho y enfatizó en el respeto por la dignidad humana y el fortalecimiento de la protección y garantía de los derechos humanos. Así, el artículo 93 Constitucional consagra la prevalencia en el ordenamiento interno de los tratados y convenios internacionales ratificados por Colombia, a través del Congreso de la República, donde se reconocen los derechos humanos y se prohíbe su limitación en estados de excepción.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Guía práctica para atención y seguimiento de las medidas cautelares y/o provisionales del Sistema Interamericano para las Fuerzas Militares : una propuesta prácticamaster thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fuerzas Militares de ColombiaSistema interamericanoDerechos humanosMedidas cautelaresreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co