Tapias Uribe, SergioDíaz Ferreira, Edwin LeonardoRincón Gutiérrez, María Alejandra2017-11-302017-11-302016http://hdl.handle.net/11634/9815Es posible trazar un punto de partida de la infraestructura deportiva en Colombia a inicios del siglo XX con la construcción de centros deportivos de alto rendimiento y la proliferación de canchas en los barrios obreros como política de bienestar social. El propósito de este proyecto tuvo como objetivo dar una respuesta espacial teniendo como fuente los conocimientos que se han generado durante el nuevo siglo en el marco de la relación entre la arquitectura, el deporte y la cultura. En este proceso se tuvo en primera instancia una etapa investigativa donde se estudiaron nuevos conceptos y mediante un análisis del contexto urbano y social, la forma de implementar éstos dentro del proyecto, con el fin de desarrollar una segunda etapa de diseño que dio como resultado un edificio con una estrecha relación con el deporte y la cultura.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Centro deportivo y de ocio comuna Mutis en Bucaramangabachelor thesisInstalaciones deportivasArquitecturaÁreas de recreaciónAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ArquitecturaCentros deportivosCulturaSociedadreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co