Cortes Borrero, RodrigoCastellanos Peña, David AndrésGarzón Guerrero, Katherine Vanessa2022-08-092022-08-092022-08-08Castellanos Peña, D. & Garzón Guerrero, K. (2022). Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género. (Memorias Diplomado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/46486En Colombia la Corte Constitucional reconoce que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho íntimamente ligado al derecho a la vida, a la salud, a la integridad, a la autodeterminación, intimidad y dignidad de las mujeres. La interrupción voluntaria del embarazo por las tres causales descritas en la sentencia C-355 de 2006, es un derecho fundamental de las mujeres que debe ser garantizado por el Sistema de Seguridad Social en Salud (Ministerio de Salud y Protección Social, 2022b). Según esto, la sentencia C-355 de 2006 se despenalizó el aborto en tres condiciones (Ministerio de Salud y Protección Social, 2022b) Cuando peligra la vida o la salud de la madre. Cuando se presenta malformación del feto incompatible con la vida. Cuando el embarazo es producto de abuso, violación, incesto, transferencia de óvulo o inseminación no consentida.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de génerobachelor thesisDerecho ConstitucionalParticipación ciudanada - Era digitalMecanismo de participaciónAdministración públicaViolencia contra la mujerAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2GéneroEra digitalParticipación ciudadanaViolencia de géneroPolíticas públicasreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co