Meza Salcedo, GuillermoLadino Paipa, JavierIdrobo Velasco, Jhon Alexander2015-11-092017-02-132017-06-242015-11-092017-02-132017-06-242015https://hdl.handle.net/11634/314La pregunta constante por el sentido y oficio de la filosofía ha resultado en un tipo de exigencia que la ha conducido a repensar su origen, su posición y su apuesta en las sociedades actuales. Hablar de la localización de la filosofía, de la especialidad de la filosofía y hasta de posibilidad de la misma, redunda en discusiones –en ocasiones agresivas– dentro de los círculos académicos; allí se cuestiona su aporte, pertinencia y actualización, generando posturas y mostrando a la filosofía con todas sus aristas e implicaciones. Esas mismas cuestiones han moldeado, de alguna forma, a la filosofía latinoamericana, tanto cuanto han conducido a quienes se llaman filósofos a hablar de, en y desde la filosofía: ¿Existe algo llamado “filosofía latinoamericana”? De ser así, ¿qué es aquello llamado tal y qué la hace “latinoamericana” cuando ni en dicho concepto se ponen de acuerdo los académicos?, y en ese orden, ¿quiénes hacen este tipo de filosofía, o incluso, quiénes son filósofos latinoamericanos? Un debate abierto, un ejercicio que implica un desarrollo sistemático que, de todas maneras, no deja de ser filosófico, y que pretende alcanzar la claridad de lo que puede significar filosofía latinoamericana.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Filosofía latinoamericana actual : 1. nosotridad-lógica-ecosofía master thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2015.00357http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Filosofía latinoamericanaLógicaEcología -- Filosofíareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co