Riaño Díaz, John Agustin2023-03-212023-03-212022-11-30http://hdl.handle.net/11634/49964Las diferentes iniciativas por lograr una mayor amplitud y divulgación de la ciencia, han fomentado la creación de alternativas que mitiguen las formas tradicionales de medir la producción científica e intelectual y que involucre a todos los generadores de ciencia, es decir, visibilizar a los países en vía de desarrollo desde las diferentes propuestas que contribuyen a generar un impacto social en las comunidades Es por esto, que una de estas propuestas a nivel Iberoamérica es planteada por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo y por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud denominada popularmente como SciELO, la cual tiene presencia en más de 14 países lo que permite estandarizar mediante una metodología común los procesos de la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de la literatura científica. Para esta cuarta edición del boletín Bibliométrico, se establece la ventana de tiempo de tres años comprendida desde el 2019 hasta el 2021 la cual analiza el comportamiento investigativo de la Universidad Santo Tomás en una etapa coyuntural como lo es la pandemia En este periodo de tiempo es pertinente precisar se establecieron diferentes alternativas para no desfallecer en la constante tarea investigativa y que respondiera a esta situación coyuntural lo que se evidencia en la producción contante en revistas de corriente alternativa De igual forma, se destaca el posicionamiento de las revistas USTA en los diferentes Sistemas de Indexación y Resumen lo que permite tener mayor visibilidad en los escenarios regionales y así ampliar los escenarios de participación y la comunicación de la ciencia También se evidencia la necesidad de aumentar la producción investigativa en idioma inglés como lengua relevante en la divulgación de resultados científicos que permita tener mayor alcance en la divulgación de resultados de investigación, a su vez, continuar con la publicación en revistas con criterios de calidad.text/htmlAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Boletín Bibliométrico USTA No.4 (2022). Capitulo 2 Corriente ALTERNASciELO,Web of ScienceScielo Citation Indexhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Boletín divulgativo de resultado de investigación