2019-10-172019-10-172003-01http://hdl.handle.net/11634/19299Es un material de tipo cerámica, procedente del departamento de Santander en Colombia, del área arqueológica Guane, se deduce un periodo o cronología estimada de la pieza arqueológica del siglo X-XVI d.C., de un contexto arqueológico tumba. Referente a su forma es un recipiente de cuerpo subglobular, borde redondeado, cuello recto, borde evertido, labio plano y base convexa. Lleva un asa de sección que va del hombro al cuello. En la base del cuello lleva dos agarraderas pequeñas. La técnica de manufactura es modelado. Sus dimensiones son Altura (22.8 cm), Ancho (cm), Diámetro (18.8 cm), Largo (cm), Superficie (pulida), Color (naranja), tiene decoraciones en aplicación, impresión. El color de pintura interna y externa es rojo. Diseño: La decoración cubre desde el hombro hasta el borde, incluyendo la parte interior del cuello. se trata de motivos rellenos de pintura roja, los cuales se alternan con sectores donde hay trazos finos en diferentes direcciones (horizontales, oblicuos, etc.). Estado de conservación: Manchas de cocción, pequeño faltante en borde. Como observación: tipo cerámico Oiba rojo sobre naranja. En el hombro lleva bandas aplicadas muy delgadas las cuales convergen en la base de las agarraderas, demarcando a su vez las áreas con pintura. En las agarraderas líneas impresas. Información del tenedor actual: Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Campus Floridablanca, sitio web www.ustabuca.edu.co. Certificado de tenencia de bienes pertenecientes al Patrimonio Arqueológico Nacional No. ICANH-130-2003, bajo el número de registro 3496, expedido por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.image/jpegspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/MúcuraColección arqueológicaPueblo de los GuatesGuaneHistoria de Santander (Colombia)CerámicaPieza arqueológica del Siglo X-XVI d.C.Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/acceptedVersion