Torres Peña, Camilo AlejandroSuárez Riascos, Leiner AndrésGalván Barros, Nancio Antonio2024-09-022024-09-022024-08-27Suárez Riascos, L. A., y Galván Barros, N. A.(2024). Implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el aprovechamiento de la estopa de coco para disminuir el impacto ambiental de los procesos de transformación de la Cooperativa Agroindustrial de Timbiquí en el municipio de Timbiquí bajo los lineamientos de la ISO 21500. [Tesis de posgrado] . Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/57305La cadena productiva del coco es de suma importancia para la economía del municipio de Timbiquí, en el departamento del Cauca. El principal objetivo del proyecto es implementar buenas prácticas en la comercialización del coco y disminuir el impacto ambiental generadopor la acumulación de la estopa de coco en el proceso. A través del aprovechamiento de los residuos del coco en la producción de madera plástica por parte de la Cooperativa Agroindustrial de Timbiquí, este proyecto busca generar empleo, maximizar beneficios económicos, promover el intercambio comercial de nuevos productos en la región y contribuir a la reducción de la contaminación de ecosistemas terrestres, acuáticos y marinos.Además, el proyecto se ajusta a los lineamientos de buenas prácticas del PMBOK y la norma ISO 21500.The coconut production chain is of utmost importance to the economy of the municipality of Timbiquí, in the department of Cauca. The main objective of the project isto implement good practices in the commercialization of coconuts and reduce the environmental impact generated by the accumulation of coconut husk in the process. Through the utilization of waste from the process in the production of plastic wood by theAgroindustrial Cooperative of Timbiquí, this project aims to generate employment, maximize economic benefits, promote the commercial exchange of new products in the region, and contribute to the reduction of pollution in terrestrial, aquatic, and marine ecosystems. In addition, the project complies with the guidelines for good practices of PMBOK and ISO 21500 standard.application/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el aprovechamiento de la estopa de coco para disminuir el impacto ambiental de los procesos de transformación de la Cooperativa Agroindustrial de Timbiquí en el municipio de Timbiquí bajo los lineamientos de la ISO 21500PMBOKTimbiquícoconutfiberPacific coastGestión de proyectos públicosAnálisis de informaciónEmpresas productoras de alimentosProductos alimenticiosTesis de maestríaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PMBOKTimbiquícocofibraCosta Pacíficareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co