Jiménez Quenguan, Myriam2022-10-262022-10-262022Jiménez, M. (2022). Pensar América Latina desde la literatura: Imagen y memoria en Terra nostra de Carlos Fuentes. Ediciones USTA.9789587825374http://hdl.handle.net/11634/47773La relación entre imagen y memoria, con base en la novela Terra nostra (1975), de Carlos Fuentes, abre distintas posibilidades de reflexión y debate que contribuyen a pensar América Latina desde nuevas lecturas. Por un lado, la obra permite desentrañar historias ocultas, cuestionar la verdad de las imágenes y cómo ellas consolidan la memoria de los pueblos; es decir, su producción tiene que ver con la historia real, en concreto, con la España colonial y el Nuevo Mundo. Por otro lado, también genera diálogos y cuestionamientos críticos, a partir de la ficción y la subjetividad artística. En este estudio, se presentan algunas aproximaciones de lectura y análisis desde distintas teorías estéticas y teorías literarias, entendiendo que la imagen ha sido objeto de estudio desde pensadores de la Grecia Clásica como Platón, hasta filósofos contemporáneos como Derrida y Rancière.1-232spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Pensar América Latina desde la literatura: Imagen y memoria en Terra nostra de Carlos FuentesHispanic American LiteratureTerra nostraCriticism and interpretationMexican literatureHistory and criticismImage and memoryLiteratura hispanoamericanaTerra nostraCrítica e interpretaciónLiteratura mexicanaHistoria y críticaImagen y memoriaLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00322http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás