Alba, Martha deGirola, Lidia2020-08-142020-08-142018Alba, M. & Girola, L. (2018). Capítulo 8. México. Imaginarios y representaciones sociales. Un estado del arte en México. Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica. (pp. 349-424). Ediciones USTAhttp://hdl.handle.net/11634/29116El interés creciente en las ciencias sociales de los últimos treinta años por los sujetos, la agency o capacidad transformadora de la acción y su significado surgió como una reacción a los determinismos —funcionalistas, estructuralistas o marxistas— que habían dominado el horizonte cultural de las diversas disciplinas. Esto llevó a los estudiosos a investigar sobre los aspectos simbólicos, los significados y los imaginarios y representaciones sociales que construyen el entramado social en el que vivimos. Eso no quiere decir que los componentes materiales del mundo social se dejen de lado, pero sí que no son el único elemento a tener en cuenta.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 8. México. Imaginarios y representaciones sociales. Un estado del arte en MéxicoApplied anthropologySocial change - Latin AmericaSocial psychology - InvestigationsState of the art - consolidation of informationPolitical sociologyAntropología aplicadaCambio social - América LatinaPsicología social - InvestigacionesEstado del arte - consolidación de informaciónSociología políticahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00874AntropologíaAmérica LatinaPsicología socialSociología políticaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.