Guadarrama González, Pablo Manuel2020-08-122020-08-122017Guadarrama, P. M. (2020).Capítulo 7. La controvertida postura de Luis Eduardo Nieto Arteta ante el marxismo. Huellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia. (pp. 199-227). Ediciones USTAhttp://hdl.handle.net/11634/29090El marxismo, o al menos lo que comúnmente se entiende por él, como teoría política, económica, sociológica y filosófica ha experimentado en la historia de América Latina desde fines del siglo xix hasta nuestros días (Guadarrama, 1999, pp.1-72), como en otras latitudes, diversos modos de apropiación, cultivo y desarrollo. Inicialmente a mediados del siglo xix, en la propia Europa donde había germinado se le consideraba básicamente una teoría política revolucionaria articulada a una proyección ideológica de orientación socialista o comunista, y por tanto vinculada a diversas expresiones utópicas de ideas de tal género anteriormente profesadas, si bien se le distinguiría por la denominación que Engels le asignaría de socialismo científico. Injustamente se le emparentó con el anarquismo, dadas sus comunes críticas a la explotación de los trabajadores en el capitalismo y al papel del Estado como instrumento de dominación de la burguesía.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 7. La controvertida postura de Luis Eduardo Nieto Arteta ante el marxismoPhilosophyLatin American philosophySociologyPolitical participationTheory of knowledgehttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00889FilosofíaFilosofía latinoamericanaSociologíaParticipación políticaTeoría del conocimientoGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.