Neme Chaves, Samir RicardoLeón Medina, Liliana Catalina2017-06-162017-06-242017-06-162017-06-242017-02https://hdl.handle.net/11634/2514La alimentación es uno de los factores que con más intensidad condiciona no sólo el bienestar físico, sino la salud, el rendimiento y la productividad de la persona, contribuyendo al desarrollo y futura mejora de las colectividades (Contreras, 1995), es por ello que una buena alimentación es la clave para tener un excelente desempeño de las actividades que se realizan diariamente, resaltándose que a la hora de realizar la compra de los alimentos, estos deben ser ricos en proteínas, vitaminas y minerales que aportan nutrientes para tener una vida más longeva. La presente investigación se enfoca en estudiar los hábitos, estilos de vida y prácticas de consumo de alimentos saludables en jóvenes universitarios de Bogotá con edades que oscilan entre los 18 y 30, donde se abordarán las siguientes categorías que servirán como guía en la investigación: Alimentos saludables, hábitos alimentarios, estilos de vida, prácticas de compra y consumo y conocimiento de marca.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Hábitos, estilos de vida y prácticas de consumo de alimentos saludables en jóvenes universitarios de Bogotábachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AlimentaciónBienestar FísicoEstilo de Vidareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co