Bayona Estupiñan, CarolinaMartínez Manchego, Mónica AndreaTiusabá Fuentes, María Alejandra2025-03-142025-03-142025-03-06Martínez Manchego, M.A. & Tiusabá Fuentes M.A. (2024). Diagnóstico de los procesos de construcción de memoria histórica y patrimonio sociocultural: análisis de caso municipio de Miraflores en Boyacá.(Tesis de maestría). Universidad Santo Tómas.http://hdl.handle.net/11634/66769Como consecuencia del conflicto armado en Colombia, miles de víctimas son amparadas por una normatividad que tiene como objeto reparar los daños causados por los grupos al margen de la ley. El municipio de Miraflores en el departamento de Boyacá fue zona de conflicto armado. Allí se encuentran las víctimas cuyos relatos pueden construir la memoria histórica y el patrimonio sociocultural del lugar. Este estudio se propone realizar una evaluación histórica de la relación de las víctimas con el conflicto y con la normatividad. Así, se reconocerán las percepciones de las víctimas del conflicto armado en la población de Miraflores sobre la eficacia de la aplicación de las normas, la reparación de daños y la protección brindada por el Estado. Además de lo anterior, el estudio recoge diversos relatos de víctimas que aportan a la construcción de la memoria del municipio. Los resultados de la evaluación fortalecerán la educación y la cultura de paz en el país.As a result of the armed conflict in Colombia, thousands of victims are covered by regulations aimed at addressing the damages caused by illegal armed groups. The municipality of Miraflores, in the department of Boyacá, was an armed conflict zone. There are victims in this area whose stories can contribute to building the historical memory and the sociocultural heritage of the region. This study proposes a historical evaluation of the relationship between the victims, the conflict, and the existing regulation. The perceptions of the victims in Miraflores regarding the effectiveness of these regulations, the reparation of damages, and the protection provided by the State will be examined. In addition, the study gathers various victims' accounts that contribute to the construction of the municipality's memory. The results of the evaluation aim to strengthen education and promote a culture of peace in the country.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Diagnóstico de los procesos de construcción de memoria histórica y patrimonio sociocultural: análisis de caso municipio de Miraflores en BoyacáArmed conflictVictimsLegislationReparationHistorical memorySociocultural heritageTesis de maestríaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conflicto armadoVíctimasLeyReparaciónMemoria históricapatrimonio socioculturalreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co