Gomez Suarez, Lindey AngelicaGarzon Cespedes, Daniel Andres2019-10-152019-10-152019-10-07Garzón, Daniel. (2019). Fomento de los hábitos y estilos de vida saludable en el contador público a partir desde la practica profesional. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás, Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/19266El presente estudio es el resultado de una investigación que tiene como objeto diseñar una estrategia pedagógica (guía) que incluya pautas y lineamientos prácticos para propiciar la realización de actividades diarias tendientes a obtener hábitos saludables en los egresados de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, permitiéndoles así, mejorar su estilo de vida y ambiente laboral. La metodología se plantea desde el enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), alcance descriptivo, y parte de literatura relacionada con los factores que contribuyen al desarrollo de estilos de vida saludable, junto con aquellos asociados al deterioro de los mismo, trayendo como consigo el detrimento de la salud y el aumento de la morbimortalidad. Luego de la aplicación de instrumentos, se hace un análisis de la información recolectada. Dentro de los resultados se obtiene que la población a estudio carece de hábitos de vida saludables, asociados a parámetros como alimentación saludable, jornadas laborales, pausas activas, tiempo en familia y para dormir. De tal modo se recomienda aplicar un manual que contenga información y actividades especificas para este grupo poblacional y que propenda por el bienestar integral y el desarrollo biopsicosocial de los Contadores Públicos, llevando estilos de vida saludablesThe present study is the result of a research that aims to design a pedagogical strategy (guide) that includes guidelines and practical guidelines to encourage the performance of daily activities aimed at obtaining healthy habits in the public accounting graduates of the Santo Tomás University. Villavicencio, allowing them to improve their lifestyle and work environment.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/Fomento de los hábitos y estilos de vida saludable en el contador público a partir desde la practica profesionalbachelor thesisPublic AccountantNon-Communicable DiseasesRisk FactorsHealthy HabitsWork EnvironmentSaludSalud mentalRendimiento laboralCalidad de vida en el trabajoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00186http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enfermedades No TransmisiblesFactores de RiesgoContador PúblicoHábitos SaludablesEntorno Laboralreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co