Serna Dimas, AdriánEstupiñán Mojica, Jairo GustavoHernández Córdoba, Beatriz Angela2020-06-112020-06-112020-06-10Estupiñán, J., Hernández, Á, & Serna, A. (2017). Transformación de la subjetividad en la psicoterapia sistémica. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/24079En este apartado se presenta una reflexión sobre las posibilidades existentes para el ejercicio institucional de la psicoterapia sistémica, ecológica y compleja, en medio de las condiciones actuales que pretenden regular desde el sector salud la práctica de dispositivos sociales de cambio como este, tanto en Colombia como en el resto del mundo. La tesis principal del capítulo señala que la psicoterapia sistémica permite la transformación de una subjetividad que se vislumbra como paradójicamente ecodependiente, por contraste con otras que presuponen una subjetividad “enferma”, sujeta a la regulación de conductas con base en determinismos socioculturales que no solo desvanecen la subjetividad sino que resultan propicios para el “rentismo de lo sanitario” que prospera en el paísapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 1: Psicoterapia sistémica, medicalización de lo mental y mercantilización de la salud en ColombiaApplied PsychologyBioenergetic psychotherapyPsychotherapy - Case studyPsicología aplicadaPsicoterapia bioenergéticaPsicoterapia - Estudio de casoshttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00262Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.