Lizarazo Zuluaga, SthefaniaRivera Joya, Ana Maria2020-02-222020-02-222019-11-20Rivera, Ana (2019) Corporalidades propias y ajenas según el debate del porno y el discurso de la pospornografía en la ciudad de Bogotá D.C. Universidad Santo Tomás. Bogotá D.C. - Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/21830Este trabajo de investigación presenta una apuesta reflexiva desde las ciencias sociales, particularmente desde la sociología, en torno a la visibilización de otros discursos sobre el cuerpo y la sexualidad. El texto busca analizar discursos alternativos de placer propios de la sociedad contemporánea, específicamente en el caso de la ciudad de Bogotá D.C. En este sentido, esta investigación estaría fragmentada en tres partes; la primera, da cuenta de la historia de la pornografía partiendo de su conceptualización, en relación con los debates que suscitó el porno dentro del feminismo, problematizando los principales argumentos de las feministas pro-censura, las feministas pro-sex y la contextualización de la pornografía en Colombia; la segunda, plasma el debate en torno al género y su relación con el sexo como mecanismos de poder en las corporalidades, además se plantea el posporno en el centro de la discusión, sus influencias, la importancia de la autodesignación, sus prácticas y corporalidades. Finalmente, el tercero, desarrolla la categoría de la performatividad con respecto a la pospornografìa. Así, preguntas tales como ¿es el posporno concebido como una alternativa de placer por las/os ciudadanas/os bogotanas/os? ¿qué prácticas y corporalidades emergen del discurso pospornográfico en la ciudad de Bogotá? ¿cuáles han sido las dificultades frente a la aceptación de estas prácticas? serán desarrolladas, entre otras, en el último apartado luego del acercamiento a tres referentes queer de la ciudad de Bogotá, identificados luego de un proceso de mapeo de actores claves en la escena posporno: el festival la Noche Roja (2017), el festival Szex Muestra de Arte Erótico de Bogotá (2018) y el festival Noche Afrodisíaca (2019)This investigation work shows a reflexive perspective from the social sciences, particularly from sociology, around the visibility of certain form of speeches about body and sexuality. This text´s aim is to analyze certain pleasure discourses created in a contemporary society, specifically those used in Bogotá D.C. In this sense, this investigation is distributed in 3 parts: first, the acknowledgment of pornography from his conceptualization, in relation with the debates porn itself created inside feminism, problematizing the principal feminist arguments of pro-censorship, pro-sex, and the contextualization of pornography in Colombia. The second part revolves around the debate of gender and it´s relation with the sex as a mechanism of power in corporality’s, being post-pornography situated in the middle of the discussion: its influences, the importance of self-designation, it´s practices and corporality´s. Finally, the third part develops the performance category and its relation with post-pornography. This way, questions such as 1) how is post-pornography conceived as a pleasure alternative by the citizens of Bogota? 2) What practices and corporality´s emerge from the post-pornography discourse in Bogotá? 3) Which difficulties have encountered the acceptation of this practices? Will be analyzed, among others, in the last paragraphs after the approach to three queer referent´s in the city, who were carefully identified after an exhaustive search for key actors in the main events of the post-pornography scene: “La Noche Roja” festival (2017), “Szex Muestra de Arte Erotica de Bogotá” (2018) and the “Noche afrodisiaca” festival (2019).application/pdfspaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Corporalidades propias y ajenas según el debate del porno y el discurso de la pospornografía en la ciudad de Bogotá D.C.bachelor thesisPornographypost-pornographyFeminismCorporalityQueerSociologíaGéneroCuerpos y trayectoriasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PornografíaPospornoFeminismoQueerCorporalidadreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co