2025-02-052025-02-05http://hdl.handle.net/11634/65005El presente estudio busca establecer el perfil de los estudiantes de la Facultad de Estudios a Distancia (Faedis) matriculados en el período 2015-II en la universidad, junto con aspectos demográficos, socioeconómicos e institucionales y, especialmente, intereses personales en cuanto a estudios de maestría a distancia. Se acudió a la metodología descriptiva mediante una encuesta a una muestra del 39,7% de la población estudiantil activa en los primeros semestres. Se encontró que los estudiantes encuestados están en el rango de 26 a 45 años principalmente, lo que evidencia una población adulto-joven. Éstos, para solventar la matrícula, a pesar de tener un trabajo, deben acudir a créditos bancarios (84,1%). Asimismo, se aprecia que éstos requieren que Faedis ofrezca a corto plazo una maestría en alta gerencia (MBA) (61,9%) o en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (16,3%), cuyos posgrados se caractericen por un enfoque hacia la investigación y la profundización.application/pdfPerfil del estudiante de pregrado de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Militar Nueva Granadainfo:eu-repo/semantics/article