2025-02-052025-02-05http://hdl.handle.net/11634/64964El artículo presenta los resultados parciales que se han identificado en la investigación“Políticas, discursos y prácticas sobre la memoria, la reparación y la paz, con víctimasdel conflicto armado”, y plantea los retos de la educación en procesos de reconciliacióny superación de la guerra.La investigación sostiene que el Estado colombiano, a lo largo del conflicto, noha logrado implementar la educación en emergencia para atenuar los flagelos de laguerra en niños y adolescentes, y cómo a partir de las negociaciones en La Habanasurge el reto de educar para el posconflicto, la reconciliación y la paz.Se abordará la educación en emergencia en contextos de conflicto armado;posteriormente, se trabajarán los escenarios que se desprenden a partir del proceso de justicia transicional; y se finaliza con la comprensión del posconflicto y los retosde la educación en la construcción de paz.Palabras claveConflicto armado interno, justicia transicional, posconflicto, educación.application/pdfColombia: de la educación en emergencia hacia una educación para el posconflicto y la pazinfo:eu-repo/semantics/article