2025-02-052025-02-05http://hdl.handle.net/11634/63867El artículo hace referencia a una figura evaluativa que supere la superfluadescripción de la actividad docente y se redireccione hacia la comprensióndel valor de su tarea y, por tanto, hacia el permanente mejoramiento, situaciónque no se podrá lograr si no se abandonan los anquilosados paradigmasevaluativos, en los que ha prevalecido durante años un énfasis tecnicistay una marcada tendencia positivista. Precisamente en esta perspectiva seplantea la investigación “Sistema de información para la evaluación educativainstitucional de docentes de pregrado de la Universidad Santo Tomásde Tunja”, la cual integra una herramienta software que permite el acceso ainstrumentos pertinentes de la evaluación y de la cual, además, se coligeeste escrito.application/pdfEvaluación universitariamejoramientosistema de informaciónevaluación educativaevaluación docente.La apuesta por una evaluación cada vez más integralinfo:eu-repo/semantics/article