Alfonso Vargas O.P., Fray Luis AntonioOstos Ortiz, Olga LuciaGómez-Jaramillo, AlejandroTorregrosa-Jimenez, Norhy EstherPáez, Luz MarinaFlorian Escobar, María del PilarCastillo Medellín, Diego DanielMillán Ramírez, María AlejandraGarnica Posada, Laura CamilaPedraza Martínez, Mirley VivianaMontilla Sánchez, María AlejandraValencia González, Daniela AlejandraCorchuelo-Rodriguez, C. A.2019-10-022019-10-022019-08-01Corchuelo-Rodriguez, C. A., Barreto Montenegro, A. E., López Báez, J. D., & Ostos Ortiz, O. L. (2019). Boletín bibliométrico USTA - Suplemento 1 (2019), https://doi.org/10.15332/dt.inv.2019.00138http://hdl.handle.net/11634/18985Para esta edición el Observatorio de Cienciometría USTA en colaboración con el Centro de Investigación Facultad de Derecho presenta los resultados cuantitativos y cualitativos de los procesos de investigación e innovación de la Facultad de Derecho de la División de Jurídicas y Gobierno de la Universidad Santo Tomás. Desde el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación se analiza el comportamiento histórico de los productos de Nuevo conocimiento, Apropiación Social del Conocimiento, Desarrollo Tecnológico e Innovación y Formación de recursos humano para la CTeI Evidenciando un crecimiento constante en todas las categorías, además, se destaca el crecimiento promedio 40 de productos entre 2016 - 2017. En lo relacionado con los investigadores, el impacto social de sus publicaciones en Google Académico registra 2 288 citas y un promedio de 21 citas por cada investigador activo en los grupos de investigación Por otra parte, en lo relacionado con el índice H e índice I 10 el promedio por autor es 2 y 1 8 respectivamente, lo que muestra el proceso de consolidación de la visibilidad académica de la facultad en plataformas que se viene adoptando desde el año 2017. Finalmente, en lo relacionado con publicaciones se analiza las revistas de la facultad, Via Inveniendi Et Iudicandi y IUSTA, describiendo el total de documentos publicados, citas recibidas, promedio de citas por año e índice H Conjuntamente se identifican el Top 10 de las publicaciones con más citas.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Boletín bibliométrico USTA - Suplemento 1 (2019)BibliometricsGoogle ScholarAuthors - USTAIndex HCitesLaw Schoolhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2019.00138BibliométriaGoogle académicoAutores - USTAÍndice HCitasFacultad de derechoApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Boletín divulgativo de resultado de investigación