Bustamante Fuentes, Sabas ManuelVergara Acosta, Mario RafaelAlvernia Guerrero, Sandy YureinaLarrahondo Reyes, Laura Rocio2021-09-142021-09-142021-09-14Alvernia, S. y Larrahondo, L. (2021). La práctica docente en la cátedra gestión territorial para la seguridad ciudadana en la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander: Estudio de Caso. [Tesis de Maestría, Educación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAhttp://hdl.handle.net/11634/35538Este trabajo de grado se centró en la indagación y reconocimiento de las prácticas docentes diferenciadas como una necesidad en la formación policial, desde la cátedra Gestión Territorial para la Seguridad Ciudadana en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander –ECSAN. Se utilizó una metodología cualitativa, desde el paradigma interpretativo con el método de estudio de caso, utilizando como técnicas la entrevista a profundidad, la encuesta a estudiantes y un análisis documental a través de categorías y subcategorías establecidas para el análisis al: Programa de Administración Policial (proyecto educativo del programa); Plan de trabajo académico de la Cátedra analizada; y Selección y desarrollo profesoral. Se concluyó que se tienen procesos de enseñanza aprendizaje diferenciados por parte del docente uniformado y no uniformado, que contienen claramente posturas profesionales y personales para la formación de futuros policías, que son evidentes en la percepción de los estudiantes quienes conservan en su evaluación la experiencia como factor clave para la labor formativa, postulados que son propios de la institución y la formación policial. Por último, a nivel administrativo se tienen postulados estándar para la calidad educativa que no influyen directamente en la práctica docente diferenciada hallada.This degree work was focused on the investigation and recognition of differentiated teaching practices as a necessity in police training, from the Territorial Management for Citizen Security chair at the Francisco de Paula Santander General Police Cadet School- ECSAN. A qualitative methodology was used, from the interpretive paradigm with the case study method, using as techniques the in-depth interview, the student survey, and a documentary analysis through categories and subcategories established for the analysis of the: Police Administration Program (an educational project of the program); Academic work plan of the Chair analyzed; and Teacher selection and development. It was concluded that there are differentiated teaching-learning processes on the part of the uniformed and non-uniformed teachers, which contain professional and personal positions for the training of future police officers, which are evident in the perception of the students who preserve in their evaluation of the experience as a key factor for training work. Finally, at the administrative level, there are standard postulates for educational quality that do not directly influence the differentiated teaching practice foundapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La práctica docente en la cátedra gestión territorial para la seguridad ciudadana en la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander: estudio de casomaster thesisdifferentiated teaching practicedidacticsteachingpolice trainingpedagogical modelMaestría en EducaciónEnseñanzaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2práctica docente diferenciadadidácticaenseñanzaformación policialmodelo pedagógicoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co