Solarte Salomón, Claudia FernandaArenas Jiménez, Diana JudithBasto Forero, Gustavo AdolfoMarín Hernández, Nathalia AndreaMejía Torres, Lina María2018-11-092018-11-092015Arenas, D., Basto, G., Marín, N., & Mejía, L. (2015). Justicia transicional de la ley 1448 de 2011 ¿Beneficio o Impunidad. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/14180Cuando la Ley 1448 de 2011 usa el concepto “posibilidad” en temas de restitución de tierras y reparación de víctimas, no da a entender el alcance que éste pueda tener en el disfrute del bien cuando ya esté restablecido el derecho. Analizando lo anterior, se ha demostrado que los campesinos idean su proyecto de vida alrededor de la tierra pero las instituciones no cuentan con las herramientas necesarias para implementar la Ley de Víctimas y Restitución de tierras. Por esto, se busca que a través de los análisis realizados a las sentencias emitidas, se logren identificar las falencias de quienes componen el SNARIV1, y con ello plantear una posible solución con la participación activa de la academia.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Justicia transicional de la ley 148 de 2011 ¿Beneficio o Impunidad?bachelor thesisWar victimsRestitutionProcesos de pazRestituciónGuerra-VíctimasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ArtculaciónBienesCumplimientoEtapasInstitucionasJuzgadosProcedimientosreparación integralRestitución de tierrasVíctimasÓrdenesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co