Flórez Ordoñez, Yudy NataliaPérez Sánchez, Fray Luis Eduardo O.P.Navas Gómez, Tatiana Inés2021-07-292021-07-292019-04-30Navas Gómez, T. I. (2019). Gestión tecnológica para el fortalecimiento del bienestar en programas en modalidad virtual. [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/35143El bienestar universitario es un factor fundamental en el desarrollo de los programas académicos, por lo que fortalecer y mejorar los servicios que se prestan a la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo) es un reto al cual las Instituciones de Educación Superior se enfrentan, y aún más, cuando se refiere a programas académicos en modalidad virtual. Las instituciones trabajan fuertemente en garantizar plataformas tecnológicas que soporten el acceso de los usuarios a los campus virtuales, desarrollan estrategias pedagógicas y tecnológicas para favorecer los escenarios de aprendizaje, sin embargo, a pesar de los esfuerzos a nivel tecnológico, se sigue en la búsqueda de la mejor estrategia para poder brindar a la comunidad académica los servicios que requieren para complementar sus programas de formación. Con esta premisa, se propone el desarrollo de un proyecto de investigación con el fin de dar respuesta a la pregunta ¿De qué manera la gestión tecnológica puede mejorar la percepción de la comunidad frente al bienestar institucional en los programas en modalidad virtual de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga? La respuesta a esta pregunta se genera a través de la construcción de una propuesta de gestión tecnológica para el fortalecimiento del bienestar en programas en modalidad virtual, la cual ha sido creada a partir de una revisión teórica de los conceptos de Bienestar y Gestión Tecnológica y que ha sido complementada con la identificación de los elementos distintivos de los campus virtuales Iberoamericanos que se destacan por su reputación académica y calidad en la prestación de sus servicios. La propuesta se ha diseñado a partir de cuatro fases: Planeación, Diseño, Operación y seguimiento y control y se caracteriza por buscar en cada fase fortalecer el bienestar a partir de la gestión de tecnología, esto significa, lograr el mejoramiento de la prestación y oferta de servicios a través de la gestión de equipos, del conocimiento y experiencias generadas a través del uso de los mismos.The university is a fundamental factor in the development of academic programs, so strengthening and improving the services provided to the university community (students, teachers and administrative staff) is a challenge that Higher Education Institutions face, and even more, when it refers to academic programs in virtual mode. Institutions work hard to guarantee technological platforms that support user access to virtual campuses, develop pedagogical and technological strategies to favor learning scenarios, however, despite efforts at the technological level, the search for the best strategy to provide the academic community with the services they require to complement their training programs. With this premise, the development of a research project is proposed in order to answer the question: In what way can technological management improve the community's perception of institutional well-being in the virtual programs of the Universidad Santo Tomás, Bucaramanga sectional? The answer to this question is generated by the construction of a technological management proposal for the strengthening of well-being in programs in virtual mode, which has been created from a theoretical review of the concepts of Well-being and Technological Management and that has been complemented with the identification of the distinctive elements of the Ibero-American virtual campuses that stand out for their academic reputation and quality in the provision of their services. The proposal has been designed from four phases: Planning, Design, Operation and monitoring and control and is characterized by seeking in each phase of services through the management of teams, the knowledge and experiences generated through their use.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Gestión tecnológica para el fortalecimiento del bienestar en programas en modalidad virtualmaster thesisVirtual modePedagogical strategiesTechnological platformsInstitutional well-beingTechnological innovationVirtual educationInnovaciones educativasEducación y desarrolloDesarrollo integradoComunidad virtualTecnología - investigacionesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modalidad virtualEstrategias pedagógicasPlataformas tecnológicasBienestar institucionalInnovación tecnológicaEducación virtualrepourl:https://repository.usta.edu.co