Rey Valderrama, FernandoCortes Hilarion, Sandra LilianaLeal Melo, Elias Ricardo2019-05-032019-05-032019-04-24Cortes Hilarion, S. L.& Leal Melo, E. R. (2019). Análisis de la implementación del modelo de peajes urbanos internacionales para la aplicación en el corredor vial de la Avenida Boyacá en la ciudad de Bogotá D.C. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/16445Como alternativa de solución a los problemas actuales de movilidad que se presentan en Bogotá D.C., se realizó el análisis de la implementación de un sistema de peajes urbanos sobre el corredor vial de la Av. Boyacá entre la calle 170 y la Avenida Tunjuelito; de manera que se genere una reducción de la demanda vehicular, se garantice un flujo libre de los autos y se produzca un ahorro en los tiempos de viaje de los conductores. Para la consecución de este objetivo se realizó el estudio del funcionamiento de los peajes urbanos en distintas ciudades del mundo, y adicionalmente se analizaron los impactos sociales de la alternativa propuesta a través de la aplicación de una encuesta sobre una muestra representativa de la población a cerca de la condición actual de la movilidad bogotana y sobre la percepción de este tipo de cobros. De esta manera se logró determinar la forma de cobro más adecuada, los criterios para la definición de las tarifas, el tipo de peaje a implementar, el tipo de usuarios del sistema, los horarios del servicio y los tiempos probables de ahorro por recorrido.As an alternative solution to current mobility problems that arise in Bogotá D.C., It has been made an analysis of the implementation of a system of urban tolls on the road corridor Av. Boyacá between 170th Street and Tunjuelito Avenue so as to generate a reduction in vehicular demand, that guarantee a free flow of the cars and a saving in travel times for drivers. In order to achieve this goal, the study of the operation of urban tolls in different cities of the world was carried out, in addition, the social impacts of the proposed alternative were analyzed through the application of a survey on a representative sample of the population, this survey is about the current condition of Bogota's mobility and about the perception of this type of charges In this way it was possible to determine the most appropriate form of payment, the criteria for the definition of rates, the type of toll to be implemented, the type of system users, the hours of service and the probable savings times per trip.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Análisis de la implementación del modelo de peajes urbanos internacionales para la aplicación en el corredor vial de la Avenida Boyacá en la ciudad de Bogotá D.C.master thesisUrban tollsMobilityFree vehicle flowGranted roadFast laneTraffic jamVehicle paymentPeajes -- Planeación -- Casos -- Bogotá, ColombiaConcesiones -- Casos -- Bogotá, ColombiaTransporte urbano -- Planificación -- Casos -- Bogotá, ColombiaTráfico urbano -- Planificación -- Casos -- Bogotá, ColombiaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peajes urbanosMovilidadFlujo vehicular libreVía concesionadaCarril rápidoRecaudo vehicularCongestión vehicularreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co