Benítez Cortés, Aliria EdelmiraGonzález Solano, Gilber Alonso2020-07-022020-07-022020-07-01Gonzáles Solano, G. (2020) La pedagogía conceptual en la cátedra filosófica. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/27681La Pedagogía Conceptual en la Catedra Filosófica, es el producto del estudio realizado acerca de la pertinencia de dicho modelo pedagógico en la enseñanza aprendizaje de la Filosofía, toma como punto de partida los conocimientos ofrecidos por la Fundación Alberto Merani y los Hermanos Zubiría Samper, aplicado en el Colegio seminario Menor de la Ciudad de Chiquinquirá – Boyacá. De acuerdo a los estudios realizados, la pedagogía conceptual, establece rutas de aprendizaje, basados en la estructura del ser humano (Triangulo humano), en el cual partiendo del sistema afectivo, se estimula al estudiante, para que desarrolle su deseo de aprender, luego encontramos sus sistema cognitivo, en el cual se responde al qué y cómo enseñar, de modo que el estudiante llegue a una fase expresiva, dando cuenta de lo que ha aprendido, forjando con gran carácter un conocimiento crítico y a la vez estructurado, que fácilmente recordará pues, se enseña para la vida.application/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/La pedagogía conceptual en la cátedra filosóficabachelor thesisPedagogíaFilosofíaEstrategias de aprendizajeAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00284http://purl.org/coar/access_right/c_abf2pedagogía conceptualfilosofíaenseñanzaaprendizajereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co