Serna Dimas, AdriánEstupiñán Mojica, Jairo GustavoHernández Córdoba, Beatriz Angela2018-07-042018-07-042017Estupiñán, J., Hernández, Á, & Serna, A. (2017). Transformación de la subjetividad en la psicoterapia sistémica. Bogotá: Ediciones USTA.9789587820041http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12056El texto expone los cimientos conceptuales, paradigmáticos y epistemológicos de la investigación; la metodología diseñada para comprender los cambios de las subjetividades en el sistema terapéutico; los procesos de transformación en dos casos analizados en profundidad; y las implicaciones disciplinares, éticas y formativas en el campo de la psicología clínica y la psicoterapia. La subjetividad se entiende en este trabajo como una condición inherente a la formación del sujeto y un espacio de expresión del self-en-contexto, que opera como observador de las propias experiencias conscientes. La subjetividad va de la mano de la reflexividad como capacidad de auto-observación y de construcción de sentido en la conversación consigo mismo y con otros, en este caso, dentro de la psicoterapia. Se espera que este texto responda algunos interrogantes sobre las conexiones entre el mundo psicológico individual y el mundo interaccional en el ejercicio de la psicoterapia sistémica. Se dirige por lo tanto a psicoterapeutas, psicólogos y profesionales del campo del bienestar humano y la salud mental, interesados en comprender los procesos de cambio que se activan en los dispositivos sociales de transformación.1-300spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Transformación de la subjetividad en la psicoterapia sistémicaApplied PsychologyBioenergetic psychotherapyPsychotherapy - Case studyPsicología aplicadaPsicoterapia bioenergéticaPsicoterapia - Estudio de casosLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2017.00093