López García, O. P., Fray Rubén DaríoPérez Sánchez, O. P., Fray Luis EduardoBetancourth Ospina, O. P., Fray Carlos Ariel2020-08-052020-08-052017Betancourth, C. A., López, R. D. & Pérez, L. E. Capítulo 17. Rosalba, 33 años enseñando en el "Santoto”. De policías y ladrones a migrantes y nativos digitales: la invención cotidiana de la escuela, p.p. 183-196 Bucaramanga: Universidad Santo Tomás, 2017.http://hdl.handle.net/11634/28909El año escolar 2013 inició el 14 de enero para los maestros tomasinos, directivos docentes, personal administrativo y de servicios generales. Las primeras horas del día, los tomasinos las dedicaron a limpiar el polvo y contarse entre ellos lo realizado en las fi estas navideñas. Los frailes, entre tanto, convocaron a los coinvestigadores y les pidieron realizar las entrevistas que habían acordado, la semana anterior en el restaurante “Sopas de mamá y postres de la abuela”. Días después, con la información obtenida, los frailes y los coinvestigadores se reunieron en la Sala de Juntas.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 17. Rosalba, 33 años enseñando en el "Santoto”Teaching practices -- Social aspectsReligious experienceSanto Tomás University -- Institutional memoryEducationPrácticas de la enseñanza – Aspectos socialeshttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00969Experiencia religiosaUniversidad Santo Tomás – Memoria institucionalEducaciónGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.