Moreno, Jairo AníbalSandoval Moreno, Richard FernandoValderrama Vacca, Nubia Angélica2021-11-022021-11-022018http://hdl.handle.net/11634/38283En este trabajo se desarrollan en su orden las características, dificultades y posibles beneficios de las tres perspectivas epistemológicas (tradicional, constructivista y construccionista) acerca de la escritura y los modelos pedagógicos que las concretan en el aula y defiende (presentando una propuesta pedagógica sintética) la tesis que enuncia el construccionismo socio-cultural, el cual permite llegar al conocimiento de manera más efectiva y exitosa gracias a que involucra las condiciones sociales, culturales, individuales y contextuales a la hora de planificar y seleccionar los propósitos y los contenidos para trabajar dentro de la escuela, fomentando conjuntamente el aprendizaje y la interacción dentro de los diferentes procesos logrando así un alto desarrollo de las funciones psicológicas superiores en el estudiante.application/pdfAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Búsqueda de una alternativa pedagógica interactiva (socio-cultural) para la enseñanza de la escritura en el contexto de la escuela contemporáneabachelor thesisAcceso restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecModelos pedagógicosEscrituraEnfoque lingüísticorepourl:https://repository.usta.edu.co