Roa Obando, AdrianaAgudelo Osorio, Melissa AndreaLargacha Martínez, Angie YuliethMendoza Daza, Piedad Milena2024-07-232024-07-232024-07-18Agudelo Osorio, M. A., Largacha Martínez, A. Y., y Mendoza Daza P. M. (2024). Diagnósticos de riesgos biomecánicos en la sección de equipos del batallón de ingenieros número 7, general Carlos Albán Estupiñán “ALBAN” Villavicencio, Colombia [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/56334Como es de conocimiento público, las labores de los soldados adscritos al Ejército Nacional de Colombia, se caracterizan por la exposición continua al conflicto – lo cual trae consigo la estancia en zonas de alto riesgo, manipulación constante de armas de fuego, jornadas laborales extensas, entre otros. Pero a su vez, existen otras áreas con riesgo de ocasionar lesiones físicas, psicológicas y/o mentales en el trabajador y, por ende, afectar su salud, productividad y bienestar. Es así como dentro del batallón de ingenieros número 7, general Carlos Albán Estupiñán “ALBAN” ubicado en Villavicencio, Colombia, existen diferentes áreas de trabajo, entre estas la sección de equipos, compuesta por mecánicos y técnicos, con labores rutinarias con la presencia de peligros biomecánicos relacionados con los movimientos repetitivos, adopción de posturas prolongadas o forzadas y/o levantamiento de cargas pesadas; las cuales por medio de la observación, el análisis de los puestos de trabajo y la aplicación del método OWAS, se determina el nivel de riesgo individual, para así generar una recomendación final, promoviendo la actualización del Sistema de Gestión del Batallón y por ende, las medidas correctivas y/o preventivas necesarias para proteger el bienestar del soldado.As is public knowledge, the work of soldiers assigned to the Colombian National Army is characterized by continuous exposure to conflict – which entails staying in high-risk areas, constant handling of firearms, long work days, among others.-. But at the same time, there are other areas with a risk of causing physical, psychological, and mental injuries to the worker and, therefore, affecting their health, productivity, and well-being. This is how within the engineering battalion number 7, general Carlos Albán Estupiñán “ALBAN” located in Villavicencio, Colombia, there are different work areas, among them the equipment section, made up of mechanics and technicians, with routine tasks with the presence of biomechanical hazards related to repetitive movements, prolonged or awkward postures, and lifting heavy loads; which through observation, analysis of jobs and application of the OWAS method, the level of individual risk is determined, to generate a final recommendation, promoting the updating of the Battalion Management System and therefore, the corrective and preventive measures necessary to protect the well-being of the soldier.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Diagnósticos de riesgos biomecánicos en la sección de equipos del batallón de ingenieros número 7, general Carlos Albán Estupiñán “ALBAN” Villavicencio, ColombiaBiomechanicalBattalionMovementPostureRiskSoldierUso de armas militaresRiesgos biomecánicosCuerpo militar - ColombiaPreservación de la salud de los trabajadoresTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BiomecánicoBatallónMovimientoPosturaRiesgoSoldadoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co