Duque Posada, GabrielVásquez Reyes, Angela MaríaRoa Orjuela, Diana AlejandraRincón Pinzón, Erika Sanid2017-07-192017-07-192017http://hdl.handle.net/11634/4132La auditoría de cuentas médicas y odontológicas, busca la integración de los procesos de manera interdisciplinaria, su importancia radica en mantener la objetividad plena, teniendo como prioridad la calidad del servicio prestado al usuario, la evaluación retrospectiva de la pertinencia de los procedimientos y/o tratamientos; de acuerdo al diagnóstico emitido por el profesional. En el campo de los seguros odontológicos se requiere implementar herramientas de mejoramiento continuo en el consumo y utilización racional de los recursos disponibles dirigidos a la prestación de los servicios a nivel: humano, físico, económico, social e intelectual, con el fin de optimizar y disminuir las brechas de calidad esperada vs la deseada, por parte de cada institución. La implementación de un modelo de auditoria para seguros odontológicos, es un proceso enfocado a la evaluación sistemática y analítica, de requisitos técnico- administrativos basados en los contratos suscritos, formalidades de contratación y canales de comunicación entre las aseguradoras y prestadores, directamente relacionado con la normatividad vigente; para los requerimientos clínicos el objetivo es identificar y solucionar irregularidades en relación a la integralidad, oportunidad, accesibilidad y calidad de los servicios prestados.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Modelo de auditoria para seguros odontologicosbachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2019.00053http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Seguros odontológicosModelos de auditoriaCalidadPertinenciareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co