González de Díaz, MarthaRíos Plazas, Mabel Lilian2024-05-142024-05-142005Ríos Plazas, M. L. (2005). Análisis semiológico : ficcionalidad en la obra, En diciembre llegaban las brisas de Marvel Luz Moreno. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/55097Mucho se ha dicho sobre la novela colombiana y existen estudios de todo tipo: los históricos, que siguen el camino que los diversos escritos literarios han trazado jerarquizando según el debido orden su influencia literaria, su importancia, sus diferencias naturales y su naturaleza; otros estudios, un poco más osados, se entrañan en el análisis de los subgéneros literarios, de sus formas, de las técnicas empleadas por el autor, la complejidad de su lenguaje y la importancia de su estilo. Pero muy pocas veces se ha mirado la novela como expresión femenina y aún menos, la importancia que ésta tiene como reflejo de la sociedad, de sus imaginarios y de sus historias. Como es sabido, los cambios sociales afectan de manera directa las manifestaciones artísticas, ya sean estas verbales o no verbales, en las cuales la mujer se ve comprometida, debido a la necesidad de enfrentar una sociedad compleja y pretenciosa en la que ella, como agente activo de la misma, se ve obligado a tomar posición siendo entonces la literatura una forma de mostrarse al mundo no sólo describiéndole sino también criticándole y juzgándole.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Análisis semiológico : ficcionalidad en la obra, En diciembre llegaban las brisas de Marvel Luz MorenoLiteraturaFilosofía y LetrasSemióticaTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co