Rodríguez López, Gabriel FranciscoParra Beltrán, Nuria IsabelPedraza Correa, Carlos Eduardo2018-09-182018-09-182016http://hdl.handle.net/11634/13203El presente escrito desarrolla un estudio de prefactilibilidad de un producto nuevo en el mercado que no se ha desarrollado para estratos 4, 5 y 6 en Bogotá, para la higiene oral de los niños entre 2 y 8 años. Consiste en la fabricación y comercialización de un espejo interactivo que inculque un correcto cepillado de dientes a los niños de Bogotá en los estratos 4, 5 y 6; está denominado como el Proyecto: SMARTEACH “El espejo inteligente”: División Infantil: LIMPO “Creando buenos hábitos con diversión”. El proyecto es la iniciativa emprendedora en pro de la generación de una empresa privada perteneciente al sector manufacturero, la cual busca satisfacer una demanda y necesidad de reducir la caries y pérdida de piezas dentales en la población bogotana a futuro fomentando el correcto cepillado por medio de una alternativa novedosa interactiva y corta que ayude a los padres a que los niños entre 2 y 8 años encuentren el gusto por cepillar sus dientes y con esto también se mejore la salud oral en la ciudad, lo cual es uno de los planes del área de salud en la ciudad. Haciendo hincapié que pese a que los datos que soportan la investigación provienen del sector salud, el producto no tiene incidencia sanitaria, es manufactura de un espejo que se puede agrupar en los bienes muebles. Se plantea un esquema económico buscando una rentabilidad adecuada para los creadores de la iniciativa, se basa en un estudio de mercados piloto con base en una encuesta realizada a la población objetivo y partiendo de los altos índices de desmejora en la salud oral en Bogotá, se desarrollan estudios a nivel de prefactibilidad como administrativo, legal, financiero, ambiental y técnico para demostrar su viabilidad.text/htmlspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estudio de prefactibilidad de un producto nuevo en el mercado que no se ha desarrollado para estratos 4, 5 y 6 en Bogotá, para la higiene oral de los niños de 2 a 8 años.bachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccessE.G.D.E.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Higiene oralEstudio de factibilidadProceso de enseñanzaProceso de aprendizajeAdministración de empresasreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co