Díaz, Ruth MarcelaOrtiz Mojica, Julian DavidVillalobos Orozco, Roxana Consuelo2018-02-092018-02-092017http://hdl.handle.net/11634/10259Las instituciones educativas, además de ser el lugar donde los jóvenes se forman, también son el sitio donde estos pasan la mayor parte del día. Dicho esto, es justificable afirmar que los ambientes de aprendizaje dentro de estas instituciones deben proporcionar espacios que, además de cumplir con las funciones básicas de estudio, aseguren el bienestar y seguridad de sus usuarios. El acondicionamiento acústico de espacios educativos de exposición se vuelve más necesario cada día y es por esta razón que nos encontramos en la obligación de contemplarlo como un campo específico de la investigación y como una determinante primordial a la hora de realizar el ejercicio proyectual. Este proyecto no busca implantar un sistema universal de acondicionamiento acústico usando herramientas paramétricas, pero si intenta demostrar cómo con estas herramientas se puede dar solución a problemas funcionales que no dependen directamente de condiciones formales. Es por esto que el presente trabajo de grado pretende de una manera clara y sencilla explicar el desarrollo y funcionamiento de las herramientas paramétricas dando solución a problemas acústicos específicos mediante un ejercicio puntual implantado en la realidad local.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acústica paramétrica. Diagnóstico y acondicionamiento de espacios arquitectónicosbachelor thesisAcústica en arquitecturaTransmisión del sonidoAislamiento del sonidoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño paramétricoAcústicareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co