Rico Bonilla, Carlos OrlandoMontoya Ocampo, Luz DaryFranco Navarrete, Blanca MyrianLaverde Sarmiento, Miguel Ángel2020-10-012020-10-012020-10-01Rico Bonilla, C. O., Montoya, L. D., Franco, B. M. & Laverde, M. A (2018). Implementación de las IFRS plenas en empresas colombianas no financieras. Evaluación de la comparabilidad de la información financiera desde una perspectiva empírica [Informe de investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/30204Los cambios en la normatividad contable, que se han producido en Colombia en el marco de Ley 1314 de 2009 requieren evaluaciones amplias y adecuadamente fundamentadas. En este sentido, el presente proyecto es una propuesta de estudio de este proceso en términos del análisis (aumento/disminución) de la comparabilidad de la información financiera de las grandes empresas no financieras para el periodo 2014 – 2017, desde una perspectiva metodológica de carácter empírico, a partir de la construcción de indicadores asociados.The changes in accounting regulations that have occurred in Colombia under Law 1314 of 2009 require extensive and well-founded evaluations. In this sense, the present project is a proposal of study of this process in terms of the analysis (increase / decrease) of the comparability of the financial information of the large non-financial companies for the period 2014 - 2017, from a methodological perspective of character empirical, from the construction of associated indicators.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Implementación de las IFRS plenas en empresas colombianas no financieras. Evaluación de la comparabilidad de la información financiera desde una perspectiva empíricaAccountingIFRS FullComparabilityNo-Financial Colombian Companieshttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.01987ContabilidadIFRS PlenasComparabilidadEmpresas Colombianas No FinancierasApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes finales de investigación