Mejía Sánchez, Claudia Patricia2020-07-032020-07-032020-07-02Patiño, F. (2019). La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/27729El momento histórico que vivimos se caracteriza por un cambio en las maneras de ser, de hacer y de estar. Por ello se hace necesario pensar algunas cuestiones para garantizar que esta época se convierta en un momento especial, un momento para re-crear la identidad y el sentido de pertenencia en un país que vive tiempos difíciles, de vacilación, que mientras pasa por un proceso de construcción de la paz, al mismo tiempo experimenta injusticias, transgresiones, incoherencias, corrupción, en todos los sectores, desde los más emblemáticos y representativos hasta los más abandonados y marginados.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 2: Fundamentación epistemológica de la educación para la paz: límites y diálogosArmed conflictPeace processPeace AgreementsPhilosophy of higher educationPeace educationConflicto armadoProceso de pazAcuerdos de pazFilosofía de la Educación superiorEducación para la pazhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02737Conflicto armadoProceso de pazAcuerdos de pazGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación