Méndez Beltrán, Jairo AndrésGarcía Castañeda, Yivany AndreaSanabria Leal, Ginna Paola2018-07-312018-07-312018Sanabria Leal, G. P., & García Castañeda, Y. A. (2018). Divulgación de los códigos de buen gobierno en las universidades colombianas para incrementar el reconocimiento organizacionalhttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12553En lo corrido del siglo XXI, el mundo ha sufrido profundos cambios debido a factores como el avance tecnológico, y la expansión y afianzamiento de un mercado global. Para Colombia esto ha significado transformaciones en temas como las relaciones interpersonales, la comunicación y el flujo de información, la competitividad de los mercados, la relación entre la sociedad civil y las organizaciones, entre muchos otros. Por tal motivo, entre los múltiples retos que enfrentan hoy en día las organizaciones, en lo que ha dado a llamarse las sociedades de la información, la comunicación con los grupos de interés se ha convertido en un requisito de éxito. Así, además sus actividades internas relacionadas con sus funciones principales, las organizaciones deben implementar políticas de dirección y de buen gobierno con el fin de establecer relaciones transparentes y confiables con numerosos agentes de su contexto.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Divulgación de los códigos de buen gobierno en las universidades colombianas para incrementar el reconocimiento organizacionalmaster thesisUniversidadesDivulgación científicaResponsabilidad socialGobierno corporativoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Códigos de buen gobiernoReconocimiento organizacionalreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co