2025-02-052025-02-05http://hdl.handle.net/11634/62799Este artículo se refiere a la mística como el acceso a estados de consciencia acrecentados, una forma delograr una experiencia directa de lo sagrado. La investigación se centra en la autobiografía de la monjatunjana, que vivió entre los siglos XVII y comienzos del XVIII, Francisca Josefa del Castillo y Guevara. Los ejestemáticos de este trabajo son la escritura, la construcción de la identidad y la mística cristiana. La místicabusca integrar las dimensiones masculina (ánimus, racionalidad, jerarquía) y femenina (ánima, intuición,cooperación) de toda persona, ampliando las posibilidades neurolingüísticas, afectivas y perceptivas de caraa una evolución colectiva de la consciencia del ser humano.application/pdfESCRITURA, IDENTIDAD Y MÍSTICA EN LA MADRE DEL CASTILLO LAS TRES GRACIASinfo:eu-repo/semantics/article