Castro Novoa, Luis ManuelPulido Tarquino, Ginna Marcela2018-03-072018-03-072014Pulido Tarquino, G. M. (2014). De los límites necesarios del uso de la fuerza policial en el marco de las manifestaciones sociales en Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/10717El presente documento se suma a los esfuerzos y campañas que buscan visibilizar el uso de la violencia policial como una política de Estado, enmarcada dentro del discurso de la seguridad nacional con la que se pretende enfrentar la violencia política en el país. En ese sentido, el texto promueve la reivindicación de las víctimas en su búsqueda de verdad, justicia y reparación. Para ello se analizan dos casos paradigmáticos: El caso de Nicolás Neira y el caso de Oscar Salas. En concreto, la investigación examina la incidencia de la criminalización de la protesta social como una práctica peligrosa y violenta, que tiene como consecuencia el uso extensivo e intensivo de la fuerza por parte de la institución policial. Adicionalmente, a través del acercamiento a las víctimas y en la reconstrucción narrativa de sus vivencias, la investigación se propone exponer y revalidar el empoderamiento y posicionamiento público de las víctimas desconocidas oficialmente en conflicto sociopolítico de Colombia, reconociéndolas como víctimas de crímenes de Estado y como sujetos sociales.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/De los límites necesarios del uso de la fuerza policial en el marco de las manifestaciones sociales en Colombiamaster thesisPoliceHuman rightsCivil rights - MovementsPolicíaDerechos HumanosMovimientos De Protesta (Derechos Civiles)Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2014.00021http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Violencia PolicialDerechos humanosEstándares normativosManifestaciones socialesDerecho a la protesta socialUso de la fuerza policialMovimiento socialEstigmatizaciónESMADreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co