Beuchot Puente, Mauricio2020-08-112020-08-112013Beuchot. M. (2013). Capítulo 5. Camino y discusiones de la hermenéutica analógica. Hermenéutica analógica, filosofía de la religión y teología fundamental. (pp. 66-79). Ediciones USTAhttp://hdl.handle.net/11634/29042En lo que sigue me interesa aclarar la hermenéutica analógica señalando el camino que he seguido hasta ella. Se debe al aprecio que aprendí a tener a la noción de analogía, a la doctrina analógica, que recorre la historia, pero que tiene como uno de sus grandes adalides a santo Tomás de Aquino. Él hizo que la analogía fuera la doctrina de la orden dominicana, a la cual perteneció, en contra de los franciscanos escotistas, que fueron univocistas, y en contra de los jesuitas suarecianos, que privilegiaron la analogía de atribución a despecho de la analogía de proporcionalidad, pese a que el Aquinate usaba las dos.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 5. Camino y discusiones de la hermenéutica analógicaTeologyPhilosophical thoughtPhilosophy of religionLiberation theologyTeología de la liberaciónPensamiento filosóficoFilosofía de la religiónhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00902Santo Tomás de AquinoHermenéuticaTeologíaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.