Rojas Reina, Christian JoséArévalo Barrero, Juan Esteban2019-02-062019-02-062019-01-30Arévalo, J. (2018). Generación de un algoritmo de simulación para la susceptibilidad de suelos a la remoción en masa utilizando el software MATLAB. Universidad Santo Tomás, Villavicencio, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/15388En el presente trabajo se realizó un algoritmo de simulación mediante el software MATLAB cuyo objetivo fue implementar distintos tipos de ecuaciones que corresponden al método de talud infinito para determinar el factor de seguridad de un talud. Para lograr dicho objetivo se utilizaron fórmulas relacionadas al método en cuestión tales como: para un suelo seco y sin cohesión, con coeficientes sísmicos pseudoestáticos, con esfuerzos efectivos o esfuerzos totales, entre otros. Los parámetros necesarios para la ejecución de los cálculos son el ángulo de la pendiente, el ángulo de fricción interna, espesor de la capa de suelo, espesor de la capa húmeda del suelo, cohesión, peso unitario del suelo saturado, peso unitario húmedo del suelo, presión de los poros, profundidad a partir del nivel freático, peso unitario efectivo, profundidad del talud, coeficiente sísmico horizontal, coeficiente sísmico vertical, fuerzas de estabilidad, peso total del talud, esfuerzo de resistencia al corte, espesor de la capa del suelo, espesor de la capa del suelo saturada, resistencia generada por las raíces de los árboles, sobrecarga por el árbol, que servirán de datos de entrada o “inputs” del algoritmo. Finalmente se obtuvo un algoritmo con una interfaz gráfica lo suficientemente sencilla, para que el usuario al ejecutar el programa tenga una clara idea de los requerimientos de las fórmulas. Posteriormente estos resultados son almacenados en el programa las veces que el usuario lo requiera (siempre que no excedan a 10 en una única sesión). Para poder llevar a cabo una prueba del algoritmo se realizó una toma de muestras en la Universidad Santo Tomás Sede Loma Linda y en un talud cercano al Peaje Pipiral en la vía Bogotá – Villavicencio. Una vez se introdujeron los datos de entrada obtenidos en el programa, este pudo realizar los cálculos necesarios para hallar el resultado del factor de seguridad mostrando el nivel de susceptibilidad. Los valores de factor de seguridad calculados por el programa dieron como resultado 1,164 para el caso de Loma Linda y 0,913 para el caso de Pipiral lo que indicaría según dichos resultados que son zonas con media y alta susceptibilidad a la remoción en masa respectivamente según la escala del Servicio Geológico Colombiano.In the present document was realized a simulation algorithm using the software MATLAB. The application implemented different types of equations from the infinite slope method in order to determinate a factor of safety in a slope. To achieve this objective were used different types of equations, each one correspond to the infinite slope model and that equations are: for a dry soil and without cohesion, with pseudo-static seismic coefficient, and others. The parameters needed to use all the equations are the slope angle, internal friction angle, thickness of the soil layer, thickness of the wet soil layer, cohesion, saturated soil unit weight, wet soil unit weight, pore pressure, phreatic level depth, effective unit weight, slope depth, horizontal seismic coefficient, vertical seismic coefficient, stability forces, total weight of the slope, resistance to shear stress, thickness of the soil layer, thickness of the saturated soil layer, resistance generated by trees, overload by the tree, which will serve of input data of the algorithm. Finally was created an algorithm with a friendly graphic interface to be used by any user, in which the required input data to execute the program is clearly visible. After be used, the results are saved on the application any times as the user ask for (with a maximum of 10 times in only one session). In order to test the algorithm, it was taken some soil samples on Santo Tomas University Campus Loma Linda´s ground and a slope near from Pipiral’s Toll on the Bogotá- Villavicencio road. The safety factor calculated by the software for Loma Linda is 1,164 and Pipiral 0,913 which indicates that are zones with medium and high landslide risk.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Generación de un algoritmo de simulación para la susceptibilidad de suelos a la remoción en masa utilizando el software MATLABbachelor thesisInfinite slopeModelationSoilsIngeniería ambientalSuelosTesis y disertaciones academicasGeotecniaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Talud infinitoModelaciónSuelosSusceptibilidad de suelosMATLABRemoción de masareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co