Cabrea Lozano, Aida MilenaCestagalli Escobar, GiovannaCoronado Cárdenas, Paula Andrea2018-10-092018-10-092018Cestagalli Escobar, G., y Coronado Cárdenas, P. A. (2018). Habilidades socioemocionales: Procesos de reconocimiento del sí mismo en estudiantes de tripulante de cabina de pasajero de la corporación educativa indoamericanahttp://hdl.handle.net/11634/13658La presente investigación aborda las habilidades socioemocionales propuestas desde la psicología educativa y retomando aspectos de la psicología aeronáutica, en estudiantes de tripulante de cabina de pasajero (TCP) de la Corporación Educativa Indoamericana. En este sentido, esta lectura se encuentra respaldada desde la epistemología constructivista, retomando paradigmas como lo son: el aprendizaje significativo y el aprendizaje experiencial, ya que permiten comprender la formación de esquemas de cada participante. Así pues, se hizo uso de la metodología fenomenográfica la cual permitió recolectar los significados de los participantes mediante los relatos obtenidos durante los grupos focales y estrategias artísticas, las cuales se realizaron con 12 participantes voluntarios de la institución. De esta manera, la sistematización se efectuó a través de un análisis categorial, donde se recabaron categorías que favorecen las habilidades socioemocionales de los estudiantes de Tripulante de Cabina de Pasajero, y de esta manera se pudo obtener mayor información acerca del fenómeno de investigación, es así, como se halló que la estabilidad emocional es un pilar para el desarrollo de las habilidades socioemocionales para los diferentes aspectos de la vida de los estudiantes, por lo que la formación en estas permiten favorecer el desarrollo personal y complementan la educación superior dándole mayor significado a los conocimientos teóricos logrando una educación enriquecida y novedosa.La presente investigación aborda las habilidades socioemocionales propuestas desde la psicología educativa y retomando aspectos de la psicología aeronáutica, en estudiantes de tripulante de cabina de pasajero (TCP) de la Corporación Educativa Indoamericana. En este sentido, esta lectura se encuentra respaldada desde la epistemología constructivista, retomando paradigmas como lo son: el aprendizaje significativo y el aprendizaje experiencial, ya que permiten comprender la formación de esquemas de cada participante. Así pues, se hizo uso de la metodología fenomenográfica la cual permitió recolectar los significados de los participantes mediante los relatos obtenidos durante los grupos focales y estrategias artísticas, las cuales se realizaron con 12 participantes voluntarios de la institución. De esta manera, la sistematización se efectuó a través de un análisis categorial, donde se recabaron categorías que favorecen las habilidades socioemocionales de los estudiantes de Tripulante de Cabina de Pasajero, y de esta manera se pudo obtener mayor información acerca del fenómeno de investigación, es así, como se halló que la estabilidad emocional es un pilar para el desarrollo de las habilidades socioemocionales para los diferentes aspectos de la vida de los estudiantes, por lo que la formación en estas permiten favorecer el desarrollo personal y complementan la educación superior dándole mayor significado a los conocimientos teóricos logrando una educación enriquecida y novedosa.text/htmlspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Habilidades socioemocionales: Procesos de reconocimiento del sí mismo en estudiantes de tripulante de cabina de pasajero de la Corporación Educativa Indoamericanabachelor thesisMotivation in educationPersonality and emotionsLearningMotivación en EducaciónPersonalidad y EmocionesAprendizajeAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccessT.P.S. C42ha 2018http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Habilidades SocioemocionalesAprendizaje SignificativoContructivismoAprendizaje Experiencialreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co