Correa Vanegas, José Domingo2022-02-022022-02-022017Correa, J. (2017). De la paz perpetua a la paz imperfecta. La paz no solo como anhelo, también como cotidianidad. Ediciones USTA.9789587820812http://hdl.handle.net/11634/42937La paz es un concepto que se usa con ligereza y que, por lo general, se relaciona con procesos o acuerdos políticos, lo que ha llevado a considerar la paz como un anhelo siempre lejano y, en muchos casos, inalcanzable. Este libro presenta un ejercicio deconstructivo del concepto de paz como ideal utópico, que generalmente va acompañado por una visión pesimista al considerar que la violencia es natural y que por lo tanto nada hay para hacer al respecto. Muy pocas veces se reconoce la paz como un proceso que aunque imperfecto (inacabado) está presente en la cotidianidad de múltiples y diversas formas.1-174spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/De la paz perpetua a la paz imperfecta. La paz no solo como anhelo, también como cotidianidadPeace (philosophy)Philosophical AnthropologyHumansSocial movementsSocial historyPaz (filosofía)Antropología filosóficaSeres humanosMovimientos socialesHistoria socialLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00285http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás