2016-04-262017-02-132017-06-242016-04-262017-02-132017-06-242002-10-13Universidad Santo Tomás (2002). Zapatoca II : los zapatocas. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/950https://hdl.handle.net/11634/950Zapatoca es un municipio que representa los históricos intentos del hombre santandereano por ocupar el Valle del río Magdalena, resguardado tras el Cañón del Chicamocha, este municipio ha logrado conservar características muy especiales como la tranquilidad, el recogimiento de su gente y paisajes naturales, también conocida como la ciudad levítica católica por tradición, es muy laboriosa, se hacen bordados, se tejen sombreros de nacuma, se moldea el pauche, anteriormente su actividad económica era principalmente con el Socorro, los colegios fueron de orden clerical. Entre sus atractivos turísticos están la Cueva del Nitro y la laguna de la Lajita.Emisión Canal 1 (UNO) domingo 13 de octubre 2002, 5:30 pm. Tiempo de duración: 29,28 minutos. Ref. Zapatoca II. Primera temporada.video/mp4spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Zapatoca II : los zapatocasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/acceptedVersionPueblos santandereanosTradiciones santandereanasCultura santandereanaHistoria de Santander (Colombia)Zapatoca (Santander, Colombia)Atractivos turísticosAtractivos naturalesTurismos en Santander