Sanabria León, Gilma Rosa2020-06-022020-06-022015Sanabria, G. R. (2015). Capítulo 2. La educación intercultural en América Latina y el Caribe como medio para la inclusión en la escuela: estudio de caso en establecimientos educativos en la ciudad de Bogotá, Colombia. Educación, sociedad e interculturalidad: Diálogos desde la comprensión y acción educativa en américa latina, p.p. 38-71 Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/23613El siglo XXI se ha caracterizado por la globalización del conocimiento y la cultura, el fácil acceso a los saberes y el intercambio cultural en todas las regiones del mundo a través de los procesos de inmigración y emigración. Hoy no se puede hablar de una nación netamente pura o de una cultura autóctona, porque la sociedad está conformada por individuos de diferentes procedencias, con múltiples tradiciones que enriquecen y transforman la culturaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 2. La educación intercultural en América Latina y el Caribe como medio para la inclusión en la escuela: estudio de caso en establecimientos educativos en la ciudad de Bogotá, ColombiaIntercultural educationInclusion at schoolEducation - Research - Latin AmericaEducación - Investigación - América LatinaEducación interculturalhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2015.00644Inclusión en la escuelaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.